Mar 25

[16]  Sólo mates 3: Zaitsev – Nikolaevsky

solomates_0003

Juegan blancas y dan mate

En esta partida disputada entre Igor Arkadievich Zaitsev y Yuri V. Nikolaevsky durante la semifinal del Campeonato de la Unión Soviética de 1962, en la ciudad ucraniana de Dnipropetrovsk, el conductor de piezas negras, a pesar de tener clara ventaja de material, está en una situación delicada por su falta de desarrollo y las amenazas sobre su rey, por lo que decide abrir líneas para sus piezas con 28… d6, un grave error que permite a las blancas una línea forzada de mate.

Zaitsev, Igor Arkadievich – Nikolaevsky, Yuri V (Dnipropetrovsk, 1962)

Solución y partida
Mate en 3


29. Dxh7+ Rxh7 30. Th3+ Rg7 31. Ae7# 1-0.

Tema táctico: Atracción, Descubierta.


Partida completa


Zaitsev, Igor Arkadievich
Nikolaevsky, Yuri V
URS-ch sf
1962 – Dnipropetrovsk
1.e4c52.Cf3Cc63.d4cxd44.Cxd4Db65.Cb3Cf66.Cc3e67.Ae3Dc78.Ad3Ce59.Cb5Db810.Ae2a611.Cc3Ab412.f4Cg613.O-OAxc314.bxc3Cxe415.Dd4Cf616.g4O-O17.f5exf518.gxf5Ce719.Tf2Cc620.Dh4De521.Af4Dxc322.Tg2Cd423.Txg7+Rh824.Tg2Cxb325.Td1Tg826.Ag5Ce827.Td3Da1+28.Ad1d6
12345678abcdefgh
29.Dxh7+Rxh730.Th3+Rg731.Ae7#1–0

Mar 18

[14]  Sólo mates 2: Timman – Short

Juegan blancas y dan mate

8
7
6
5
4
3
2
1
a
b
c
d
e
f
g
h

Jan Timman

No es frecuente encontrar partidas del más alto nivel que acaben en mate, por eso es interesante la siguiente posición que procede de una partida disputada en la ronda 14 del torneo de Tilburg de 1990, entre dos de los más fuertes maestros del momento Jan Timman y Nigel Short. Las blancas tienen una ventaja abrumadora debido a su fuerte peón e que acaba de llegar a la séptima fila. Las negras de forma desesperada bloquean el peón con 25…Te8, pero esa jugada permite una elegante línea de mate que Timman lleva a cabo basándose en un conocido tema táctico.

Jan Timman (14.12.1951 – actualidad) es un Gran Maestro holandés, cuyos mayores éxitos se produjeron durante los años setenta y ochenta. Vencedor del campeonato nacional de Holanda en nueve ocasiones, fué candidato al Campeonato del Mundo en 1993, disputando la final contra Anatoly Karpov, en la que perdió (+2 =13 -6). Durante los años ochenta y comienzos de los noventa fue considerado el mejor jugador no soviético. Timman es uno de los principales editores de la revista New in Chess y autor de numerosos libros, entre los que se puede destacar «El arte de Análisis de Ajedrez«, considerado como uno de los clásicos modernos de la literatura de ajedrez.

Mar 11

[12]  Sólo mates 1: Anderssen – Suhle

Juegan blancas y dan mate

8
7
6
5
4
3
2
1
a
b
c
d
e
f
g
h

AnderssenAdolf2

Iniciamos con esta posición una serie de problemas de mate, que se diferencian de las posiciones tácticas propuestas en el blog, en que éstas se definieron en la partida con mate ó mate inevitable.

Se trata de redes de mate que surgen en el desarrollo de la partida y el bando vencedor hace las jugadas precisas para llevarlo a cabo y el perdedor las jugadas que ofrecen la máxima resistencia para evitarlo.

A lo largo de la serie encontraremos mates producidos en partidas reales (no composiciones). El objetivo es hacer pensar durante unos minutos a nuestros visitantes y que ese breve tiempo de reflexión sirva como entrenamiento cotidiano de cara a la faceta práctica del ajedrez.

Para empezar esta serie nada mejor que hacerlo con uno de los grandes jugadores de la historia que siempre destacó por su juego agresivo y combativo, Karl Ernst Adolf Anderssen (6 de julio de 1818 – 13 de marzo de 1879) de origen alemán, fué uno de los más destacados maestros del ajedrez romántico del siglo XIX y considerado el mejor jugador del mundo de su época.