Esta posición pertenece a la partida Kofman – Filatov (URSS, 1962), en la que especulando con la agresiva situación de sus piezas y el comprometido estado del rey enemigo en el centro, las blancas remataron de forma brillante la lucha.
Esta partida se disputó en Moscú, durante el Campeonato de la Unión Soviética de 1951, entre Alexander Kotov e Isaak Lipnitsky. Las negras se han volcado en un fuerte ataque contra el rey blanco, que aunque parece estar en situación comprometida en realidad los esfuerzos de las negras sólo les permite hacer tablas. Con 39.Rg1 las negras sólo podrían forzar un jaque perpétuo y por lo tanto conformarse con las tablas. Sin embargo tras el grave error de Kotov al jugar 39. Rg2, el mate es inevitable.
Isaak Lipnitsky (1923-1959) fué dos veces campeón de Ucrania y un respetado teórico de ajedrez. A pesar de no ser considerado una gran figura obtuvo importantes victorias en torneos frente a grandes jugadores de su época como Paul Keres, Tigran Petrosian, Efim Geller, Alexander Kotov, Mark Taimanov, Igor Bondarevsky, Yuri Averback, Seymon Furman sólo por nombrar algunas de las estrellas más conocidas de su tiempo.
En la partida Ilia A. Kan – Anatoly Bannik, correspondiente a la sexta ronda de la semifinal del Campeonato de la URSS de 1952 disputado en la ciudad letona de Riga, se produjo esta posición en la que las blancas tienen ventaja posicional, pero es posible obtener un rápido triunfo tras una elegante maniobra.
45.Tg5! y las negras abandonaron ante la pérdida de la dama o recibir mate, ya que si 45…Dxc2 46.Th5#, y si 45…Dxf4 46.Dg6#.
Tema táctico: Doble ataque.
En esta partida disputada en una sesión de simultáneas por el ex-campeón del mundo Emanuel Lasker en Yugoslavia, las blancas tienen muchas dificultades para salvar la partida, pero tras su jugada 30. Re3 se presenta una red de mate que Lasker realiza con precisión.
Emanuel Lasker fué campeón del mundo durante el periodo 1894-1921. Conquistando el título frente al austriaco Wilhelm Steinitz (1894, Nueva York, Filadelfia y Montreal), y perdiéndolo ante el cubano José Raúl Capablanca (1921, La Habana).